domingo, 1 de agosto de 2010

Roberto López, un “Fantasma” genuino

Con ciento noventa y siete presentaciones en su haber, el pivote rosarino Roberto López volverá a vestir la camiseta de Regatas Corrientes en la temporada 2010-11 de la Liga Nacional de Básquetbol, marcando su quinta presencia consecutiva en el equipo correntino.

Con los títulos de la Copa Argentina 2007, la XII edición de la Liga Sudamericana 2008, y del Súper 8 2008, junto con Ramzee Stanton también hoy en el equipo regatense, se convirtió en el jugador más ganador “Fantasma”. Pero más allá de números y logros, por su profesionalismo, compromiso y don de buena persona, López se ganó un lugar en la historia de Regatas y fundamentalmente su gente ya lo tomó como propio.

Hay jugadores que marcaron épocas en la Liga Nacional, como Marcelo Milanesio que hizo toda su carrera en Atenas de Córdoba (18 temporadas entre 1985 a 2001/02), o en la actualidad Sebastián “Tato” Rodríguez próximo a jugar su décimoquinta temporada en Peñarol de Mar del Plata, entre 1994-95 a 2010-11, con un paréntesis en la edición 2003-04 en donde jugó en Boca Juniors, entre otros.

Regatas Corrientes lenta pero progresivamente también va escribiendo su propia historia en la Liga Nacional, y próximo a jugar su séptima temporada consecutiva tiene un jugador referente, que se ganó un lugar en la afición correntina, que jugará en la 2010-11 su quinta temporada en la institución “Fantasma”, totalizando 197 partidos en la LNB (50 partidos en la temporada 06/07, 42 en la 07/08, 52 en la 08/09 y 53 en que acaba de finalizar).

Estamos hablando de Roberto López, un pivote que nació el 22 de octubre de 1976 en Rosario, provincia de Santa Fe, que llegó a Regatas Corrientes en la temporada 2006-07 para quedarse y escribir una rica historia con la camiseta “Fantasma”.

¿Cuáles son las expectativas para su quinta temporada en Regatas?

- Las expectativas son las mejores, tratando de hacer las cosas bien para que le vaya bien al equipo. Así que esperando, dentro de unos días, iniciar la pretemporada todos juntos, ya que ahora estamos haciendo trabajos de reacondicionamiento individuales con el profe “Guille” (por el profesor Guillermo Stieg) para llegar un poquito mejor, ya que los primeros días son un poco difíciles, por la carga de trabajo.

Próximo a jugar su quinta temporada en Regatas, de siete que va a tener el club, se convertiste en un referente de la institución.

- A lo largo de mi carrera sólo jugué en tres clubes (Gimnasia y Esgrima de La Plata y Libertad de Sunchales), no me gusta cambiar mucho y siempre priorice el armado del equipo, sus pretensiones, por sobre mis beneficios personales. Por eso desde el primer año que me tocó llegar a Regatas, la dirigencia apostó a un proyecto serio, para estar siempre en los primeros planos, como ahora, y eso siempre seduce al jugador, ya que nos motiva estar en equipos competitivos que pelean arriba.

¿La familia pesa en la decisión?

- Si, te diaria que a medida que pasaron los años me siento identificado con el club, me siento muy cómodo en Regatas, en la ciudad; mí familia también, mi señora, mi hijo más grande va a la escuela esta muy contento en Corrientes y eso es muy importante y pesa en la decisión, y más cuando volvemos a armar un equipo con pretensiones.

A lo largo de estos años, habrá vivido cosos muy lindas, importantes en Regatas, ¿cuáles fueron?.

- Las Copas (Argentina 2007 y Súper 8 2008) sin dudas, pero ganar la Sudamericana fue el momento más emocionante en Regatas. En la final (quinto juego en Corrientes ante Flamengo de Brasil) nunca vi el estadio tan lleno, con tanta adrenalina. Muchos hablan de clásicos, de todo lo que se juega en los mismos, pero jugarlos y más un Argentina – Brasil, como se planteo en aquella oportunidad, fue realmente conmovedor, inexplicable.

Un merecimiento con tintes insólitos, para un equipo con mucha personalidad.

- Nos merecíamos ganar el título, creo que jugamos un gran básquetbol, con un equipo con muchísima personalidad, con un carácter impresionante. Me acuerdo que viajamos a Brasilia para jugar con Universo las semifinales y Ramzee (Stanton) y “Chuckie” (Clarence Robinson) no pudieron ni embarcar por un problema de visa, y para colmó estaba en una pierna “Tinto” (por Damián Tintorelli). Fuimos allá, con seis jugadores, y lo ganamos jugando un gran básquet y también con la personalidad que te contaba, imborrable.

De esa serie final con Flamengo, ¿qué es lo que más recuerda?.

- El triple de Marcelinho que nos empata el partido en la final, en el quinto juego. Había un silencio escalofriante en el estadio, y eso se sentía en la cancha (se ríe). Por suerte el “paragua” (por Javier Martínez) robó una pelota clave y después el “Puma” (por Alejandro Montecchia) metió un triple determinante para ganar el juego. Yo creo que teníamos que sufrir para valorar aún más el título, pero ojala no tenga que repetir una definición así.

Y de los momentos tristes en Regatas, ¿qué nos puede decir?

- No se si llamarlo triste, pero si nos golpeó muy duro el perder en cuartos de final ante Quimsa en la Liga Nacional en la misma temporada que jugamos la Sudamericana. Estábamos haciendo muy bien las cosas, creo que Regatas jugó el mejor básquet en esa temporada, pero por un tema de superposición de calendario, nos pudimos aguantar las dos competencias.

¿Montecchia había criticado duramente a los organizadores?

- Fijate que entre las finales de la Sudamericana y los cuartos de final de la Liga, no cualquier partido o serie regular, con viajes incluido a Santiago del Estero, Río de Janeiro, Santiago y Corrientes, terminamos jugando algo así como cinco partidos en trece días, una locura. Me acuerdo que el “Puma” (Alejandro Montecchia) estaba sacadísimo. Eso sinceramente lo perjudico, terminó tirando la bronca con los árbitros, y terminamos jugando en Santiago sin él. Las cosas de la vida, y cuando la crítica bien intencionada, le terminaron dando la razón, y al año siguiente cambiaron los calendarios, pero el sabor amargo para nosotros, o al menos agridulce, nadie nos pudo sacar.

Da la sensación que la dirigencia de Regatas para la Liga 2010/11 hizo las cosas muy bien.

- Si, la dirigencia de Regatas hizo las cosas muy bien con contrataciones de jugadores de mucha jerarquía, con una base que ya no cocemos bien y eso puede ser muy beneficioso para nosotros no solo para jugar en equipo, que en definitiva es lo que después te dan los triunfos, sino también para consolidar el grupo, que es tan importante como lo primero.

¿Regatas puede pelear el título?

- Lo más importante ahora es estar tranquilos y trabajar muy duro, ya que si estamos bien, considerado, le podemos ganar a cualquiera y estar bien arriba, a pesar que el resto de los equipos se armó realmente muy bien, por lo que esta Liga seguramente será muy exigente, quizás más que temporadas anteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario