miércoles, 3 de noviembre de 2010

Regatas no pudo ante el nueve

El equipo del parque Mitre vuelve con las manos vacías de su gira después de perder anoche (67-62) en Río Tercero. El “patriota” tuvo más apoyo de los relevos y fue sólido en defensa, con una intensidad tremenda y desgastante. Este viernes, la revancha en Corrientes.

Aún con altibajos e intermitencias, Regatas estuvo cerca de llevarse el triunfo. Pero el 67-62 favorable a 9 de Julio premió al equipo que hizo mejor las cosas en este partido de la 5ª fecha (Zona Norte) de la Liga Nacional de Básquetbol. Porque el anfitrión tuvo más “banca” (Segura fue clave), consumió con su defensa intensa y le regaló una victoria muy festejada a los simpatizantes de Río Tercero, que llenaron el estadio José Albert.

Pero un nuevo capítulo se escribirá pasado mañana, ya en Corrientes, cuando ambos equipos empiecen la segunda rueda. Para Regatas será una buena oportunidad de tomarse revancha, tanto de 9 de Julio como de Olímpico (“verdugo” del domingo: 65-63), rivales que lo dejaron con las manos vacías en esta gira.

El partido empezó con un vértigo tremendo. Martínez intentó contrarrestar la presión con sus rompimientos y descargas, encontrando un buen receptor en Stanton, quien sumó 3/3 dobles en una ráfaga. Kammerichs se hizo preponderando en ambos costados e hizo un tándem ofensivo importante con Field (5 cada uno) para que Regatas tome ventaja de 20-9 promediando el primer cuarto. Pero el tiempo muerto pedido por Miravet “despabiló” a 9 de Julio, que subió considerablemente su intensidad defensiva. Los relevos le aportaron dividendos (diez entre Segura, Luchino y Barlasina), por lo que el local pudo acortar a uno: 20-21, ante el aliento ensordecedor de su gente.

Con el segundo período, la tesitura del juego no cambió. El “patriota” siguió imponiendo el ritmo frenético y así el score se mantuvo “cabeza a cabeza”. Romano (cinco) fue el argumento ofensivo de Regatas y en 9 de Julio se destaparon Martina (8) y Zanetti (4) para anotar los 12 puntos del dueño de casa en el segmento. Incluso, un triple cerca del final del citado Martina -desafiando la marca de Kammerichs- le valió a 9 de Julio para ir al descanso largo arriba por la mínima: 32-21.

Con alta emotividad se reinició el partido, aunque en todo momento dio la sensación que 9 de Julio se sentía más cómodo con el desarrollo. Martina encontró buenos laderos en la banca como Segura, Barlasina e incluso el juvenil Giaveno para conseguir una ventaja que osciló los 5 y 6 puntos (36-31...49-43). Regatas se sostuvo con el empuje de Stanton (diez), pero el resto mucho no ayudaba. Quizás, pasándole factura el físico por el esfuerzo realizado el domingo en La Banda. No obstante, el equipo del parque Mitre cerró el tercer “chico” a tiro: 52-49 abajo.

A la salida del último cuarto, Demti se la jugó con un quinteto más bajo y apeló a Legaria, Martínez y Villares, acaso buscando mejor control de balón. Pero tanto no logró clarificar el juego porque 9 de Julio respetó al máximo su vocación defensiva. Pero también Regatas se prodigó en la marca y en base a un par de recuperos y corridas pudo pasar al frente (57-55) prestando 5:10. Sin embargo, 9 de Julio, apoyado en su gente -el estadio parecía una caldera- pudo desnivelar mediante un triple de Melo a 3:35 que lo puso arriba 62-57. Un “bombazo” de Villares tras tiempo muerto volvió a poner los pelos de punta a todos los presentes. Y el cierre fue para el infarto.

Regatas, para más, falló tres libres (dos Kammerichs, uno Martínez) y 9 de Julio se fue a cuatro (66-62) con un largo doble de Zanotti, restando 26‘3. Martínez erró un triple después de la reposición y se esfumaron las esperanzas.
Síntesis
9 de Julio (67): Diego Alba 0 (x), Martín Melo 6, Bruno Zanotti 13, Emiliano Martina 11 y Jerome Meyinsse 11 (FI); Gastón Luchino 3, Leonardo Segura 15, Lucas Barlasina 5 y Juan José Giaveno 3. Técnico: Gustavo Miravet.
Regatas C (62): Eduardo Villares 12, Enrique Martínez 4, Ramzee Stanton 18, Tylor Field 9 y Federico Kammerichs 3(FI); Nicolás Romano 12, Raymundo Legaria 0 y Roberto López 4. Técnico: Fabio Demti.

Parciales: 9 de Julio 24-22, 36-31; 56-49 y 67-62. Arbitros: Juan Fernández y Claudio Alaniz.
Cancha: José Albert.

No hay comentarios:

Publicar un comentario